
(Texto escrito para Pecado Mortal-Emision digital)
La noticia de la visita de Jimi Jamison a Barcelona ha levantado sin duda una gran espectación por parte de todos los que amamos el buen rock melódico. El vocalista americano es un verdadero referente del género, del A.O.R con mayusculas, y el simple hecho de saber que nunca antes había pisado este país no hizo mas que incrementar el entusiasmo y las ganas de verlo en vivo.
La verdad es que no todos los dias uno tiene la oportunidad de degustar los grandes exitos del cancionero de Survivor, una exquisita colección de clásicos inmortales por los que muchos de nosotros hubieramos matado por ver en directo antes de enterarnos de esta celebrada gira española.

La intensidad continuaría a traves de otros grandes cortes como "Apologies", o con su acertado y tremendo cover del "I'm talkin' about love" de los maestros Van Halen.
Un verdadero derroche de clase y talento que demostró una vez más que este grupo juega en la liga de los mas grandes, y que sin duda merecieron mas que nadie figurar en un cartel como este.
Los Indicco, que aparecerían a continuación, lo tuvieron francamente dificil para igualar la descarga de los catalanes, y a pesar del curriculum de sus integrantes (la mayoría de los cuales lo fueran en su día de los estupendos 91 Suite), lo cierto es que no terminaron de convencerme.
En cualquier caso, debía de intentar cogerles el punto, pues ellos servirían en esta ocasión como banda de acompañamiento para el ex-Survivor.
Jimi Jamison, apareció en escena escondido tras unas oscuras gafas de sol, como si se encontrara en las blancas playas californianas... así que su famoso tema sintonia de la popular serie de TV protagonizada por David Hasselhoff lógicamente tambien tendría cabida en el set list.
De lo mejorcito que ofreció: temas como "Burning Heart", "Rebel son", "I can't hold back" o "The search is over", así como alguna otra de su última entrega en solitario, como "Crossroads moment" o "Friends we've never met". Aunque os juro que no me entra en la cabeza como pudo dejar fuera "Battersea" o "Can't look away", que son infinitamente mejores bajo mi punto de vista. Eso si, durante el famoso "ojo del tigre", el hit mas sonado de su banda madre, tendría la gentileza de dejar cierta libertad a sus guitarristas en una versión un tanto extendida.
En general estuvo bien, a pesar de que faltaron algunas canciones esenciales. No se si me explico... a mi me encantan los ZZ Top, pero hubiera preferido que Jimi se ahorrase ese momento "Gimme all your lovin'" (que no venía al caso) y nos hubiera regalado otras genialidades como "Oceans" o "It's the singer not the song". Seguro que mas de uno/a me dará la razón.
Y aunque ese "apaño" de banda de acompañamiento cumpliera su cometido con corrección, y no se les pueda (ni deba) recriminar nada, en ese escenario se echaba increiblemente de menos a Frankie Sullivan! O que menos que al bueno de Jim Peterik, pues al fin y al cabo el disco que se presentaba esa noche, así como también la mayor parte del repertorio, son fruto de su privilegiado talento compositivo... Ojalá algun día tengamos la ocasión de vivir ese reencuentro. Pero bueno... sabeis que? al menos mientras tanto, ya puedo decir que: ...Yo estuve allí!